07 de Febrero de 1816, Simón Bolívar es nombrado Jefe Supremo

07 de Febrero de 1816 – Simón Bolívar es nombrado Jefe Supremo de la Expedición de Los Cayos

El 7 de febrero de 1816, Simón Bolívar fue elegido por una asamblea de patriotas venezolanos y granadinos, quienes le confirieron plena autoridad civil y militar para organizar la expedición que debía salir de Los Cayos hacia Venezuela.

En esta población se encontraban más de seiscientos emigrados de Venezuela y Nueva Granada.

El 31 de marzo de 1816, se tiene como la fecha de salida de la expedición de Los Cayos (Haití), encabezada por el Libertador Simón Bolívar con destino a continuar la empresa libertadora. El Libertador, desde que llegó a Haití, en enero de ese año, se dedicó a lograr la ayuda del presidente Alexandre Pétion para armar a los expedicionarios. Bolívar recibió dos mil fusiles, 10 mil libras de pólvora y 15 mil de plomo, además de una imprenta y dinero en efectivo. Un invalorable gesto de solidaridad que aún adeuda Venezuela a Haití. También ayudó Luis Brion de sus propios recursos.

La expedición contaba con varios buques, dos de ellos podían identificarse como goletas de guerra; otras, siete en total, iban pobremente armadas. Entre los oficiales que participaron se encontraban, además del Libertador, reconocido como jefe supremo en una asamblea, Santiago Mariño, Manuel Piar, Carlos Soublette, José Antonio Anzoátegui, Gregor Mac Gregor, Bartolomé Salom, Luis Brion, Antonio Briceño, Ambrosio Plaza, Judas Tadeo Piñango, Francisco Vélez, Estanislao Ribas, Miguel Borras, Justo Briceño, Rafael Jugo, Teodoro Figueredo y Toribio Silva. También iba en la expedición la joven caraqueña Josefina Machado (Pepita Machado), novia del Libertador, acompañada de una tía.

José Francisco Bermúdez y Mariano Montilla quedaron fuera de la expedición. Bermúdez, por desconocer a Bolívar y aspirar a la jefatura suprema. Montilla, por insubordinación, que llegó hasta a retar a duelo al Libertador.

Atrás quedarían las intrigas de los mismos hermanos; el duelo en el que Montilla retó a Bolívar, evitado por la oportuna intervención de Marimón; el desafío de Mariño a Brión; las peleas entre Ducodray Holstein y Soublette; la intriga de Bermúdez, en fin, éste y Montilla se quedarían fuera de la expedición, cuyo mando ya estaba decidido: Bolívar sería el Jefe Supremo.