24 de Febrero de 1854, Muere Daniel Florencio O´Leary

24 de Febrero de 1854 – Muere Daniel Florencio O´Leary

Tal día como hoy, hace 166 años, murió en Santa Fe de Bogotá (Colombia) el militar, escritor y diplomático Daniel Florencio O’Leary, quien a partir de 1818 sería uno de los más cercanos colaboradores del Libertador, Simón Bolívar.

Ya en Angostura, Bolívar le había nombrado miembro de su Guardia de Honor, a las órdenes de José Antonio Anzoátegui, y este le asignó al Escuadrón de Dragones de la Guardia, cuerpo de caballería, donde fue ascendido a primer ayudante. En tal calidad participó en la Batalla del Trapiche de la Gamarra, el 27 de marzo de 1819.

Estuvo en la campaña del Paso de Los Andes, y en la Batalla de Pantano de Vargas (25 de julio de 1819) recibió su primera herida de guerra, lo cual no le impidió participar también en la Batalla de Boyacá, que daría la libertad a la Nueva Granada.

En 1820 permaneció varios meses en Cúcuta como edecán de Bolívar, quien entonces preparaba la campaña para libertar a Venezuela. Allí conoció a Antonio José de Sucre, del cual fue secretario durante las negociaciones del armisticio entre Bolívar y Pablo Morillo.

O´Leary tomó parte en la Batalla de Carabobo (24 de junio 1821), y a finales de 1822 el Libertador le ordenó ir a Panamá y comandar un ejército de mil hombres hasta Guayaquil, el cual se pondría a las órdenes de Sucre para luchar en la campaña que dio la libertad al Ecuador. En septiembre de 1823 acompañó a Bolívar al Perú, desde donde viajó a Chile en una misión diplomática-militar, motivo por el cual no combatió en las batallas de Junín y Ayacucho.

Al terminar la guerra, a partir de 1825 y con el grado de Coronel, fue uno de los más activos aliados de Bolívar en la ejecución de sus grandes proyectos de integración continental, reforma social y estabilidad política. En 1826 realizó gestiones entre Bogotá y Caracas, tratando de evitar el derrumbe de la Gran Colombia. Se entrevistó en Achaguas con Páez y en Bogotá con Santander. Allí se casó con Soledad Soublette, hermana del General Carlos Soublette.

Luego combatió junto a Sucre en la Batalla del Portete de Tarqui, al sur del Ecuador, el 27 de febrero de 1829. El 18 de octubre de ese año comandó la división que enfrentó la disidencia del General José María Córdoba. A comienzos de 1830 comandó las fuerzas leales a Bolívar en la región de Cúcuta, y luego le acompañó como edecán durante los últimos meses de su vida.

En 1831 se residenció en Jamaica y comenzó a recopilar y ordenar parte del archivo del Libertador, obra que hoy conocemos como Memorias del General O´Leary. En 1833 regresó a Caracas. Al morir ese año Fernando VII se inician negociaciones con España y es designado secretario de la misión presidida por Mariano Montilla ante las cortes de Londres, París y Madrid. Regresó 6 años después. En 1843 fue nombrado por el gobierno inglés encargado de negocios y cónsul General en Bogotá, funciones que ejerció hasta su muerte en 1854.